"Estructuras disipativas" ya está disponible para la escucha, estaremos encantados de su atención, hoy, lo más preciado. Conceptualmente es una oda sonora a la autoorganización que nos rodea en la naturaleza y lo humano, cuando es consciente del colectivo, musicalmente una composición al tempo de "La cadencia de las esporas" título del Álbum, un macro en proceso de construcción. – Andrés Guerrero: Contrabajo – Patricio García: Flauta Traversa/Saxo Tenor – Joni Lobos: Batería – Matías Pérez Fuentes: Guitarra Eléctrica/Composición/Producción – Mezclado y Masterizado por Juan Pablo Aguilera en Estudio Uranio – Portada: Manuela Millar @rallim.ilustraciones Coyhaique, Patagonia, Chile 2024En 1:21 acontece la creación en los alrededores de la vida, una crítica a la poca atención a la que somos empujados. En un mundo lleno de paradojas que los humanos reducirán a palabras. No sé si es una obertura o preludio, pero por su duración y composición, parece serlo, aunque no fue pensado así. Es un sencillo instrumental titulado "Paradoja", inspirada en el corto plazo de la atención, la prisa, el rendimiento y los resultados, por lo mismo, no quitará mucho de su tiempo… El proceso creativo, nace desde la línea instrumental de las guitarras, agujero para que los demás interpretes e instrumentos forman un armonioso hilo de micelio por los contornos y centros, logrando una pieza breve, ilusoria y fugaz, con onomatopeyas vocales, de otros lugares, cavando el campo auditivo de diversas frecuencias. Para coronar, la portada es una Xilografía basada en el hongo “Calvatia utriformis”, conocido como “La Tabaquera del Diablo” La obra (87×71 cm), realizada por Sebastián Peña Zamora (@tallerlachalupa) Puerto Cisnes, R. de Aysén Grabado en mi casa, en casa de los otros músicos y en Estudio Uranio de Coyhaique entre 2020 y 2022. Sin prisa y expectativas, abierto a las paradojas.Esporádica es una sobreviviente que supo tejer un hilo delgado y transparente en el tiempo, que por medio de puntos vitales pudo transitar del pasado a la permanencia. Dudosa del mismo tiempo que pensamos. De apariciones aleatorias, indescifrables de un correlato. Permanece gran parte oculta, su forma evolutiva y adaptable le permite mirar de vez en cuando a través de nosotros, clara y oscura en correspondencia con lo natural. Habita fuera del plano aparente. Tal vez forma parte orgánica de la la red que pende de más hilos frágiles, pero infinitos, que en forma vibratoria se suspende en halos libres de sueños. Creativamente hablando, es una composición que queda inconclusa por el año 2013 y que incluso años antes, ya venía gestándose en ensayos entre Santiago y Casablanca, guardada, intuitiva, pero de un respeto que la llevó a ser finalizada recientemente. Músicos: – Jonatan Lobos Barraza – Batería – Francisco Mendoza – Bajo Eléctrico – Patricio Enrique García Vasquez – Voz, Flauta traversa y Saxo Soprano – Matías Pérez Fuentes – Guitarra Eléctrica y Producción Andrés Valdebenito – Co-Producción Juan Pablo Aguilera – Mezcla y Masterización Juan Pablo Ceggera – Arte portadaGrabado y registrado entre el estallido social y la pandemia del covid 19, en Estudio Uranio Coyhaique por Juan Pablo Aguilera. Magnetismo es el título de este EP, trabajo compositivo de sonidos fundidos, acústicos y eléctricos de hace algunos años que coincide con el cambio de ciudad desde Santiago a la Patagonia. En esta producción privilegiamos el sin maquillaje, el sonido en vivo con imperfecciones, lo más real y honesto posible.
Escuchar MATIAS PEREZ FUENTES en Spotify – 101 seguidores
Escuchar MATIAS PEREZ FUENTES en portaldisc
Música de MATIAS PEREZ FUENTES

Estructuras Disipativas Jazz 2024 Escuchar |

Paradoja Fusion 2022 Escuchar |

Esporádica Fusion 2022 Escuchar |

Magnetismo Experimental 2020 Escuchar |

Ruts single 2023 Escuchar |

Paradoja single 2023 Escuchar |

Estructuras disipativas single 2023 Escuchar |

Magnetismo single 2023 Escuchar |

Esporádica single 2023 Escuchar |