Home MúsicosGUSTAVO VALDES

GUSTAVO VALDES

by admin
musicartes.cl - Músico Chileno: GUSTAVO VALDES
Compartir:

El ser humano sin darse cuenta en muchas ocasiones se hace un daño directo al contaminar todo. A veces lo hacen concientemente por ser más y pasando a llevar todo a su paso ignorando el efecto rebote que ocasiona. Como dice la canción: Ríos que ya no cruzan muy libremente con su caudal. La avaricia del hombre que ha mutilado toda vida. Desequilibrio impuesto por muchos años , sin respetar, es como cortar venas de nuestro cuerpo. Comprende ya!!! La salud de la naturaleza es también la nuestra.En esta canción, deseo y pido el autoconocimiento y aprendizaje de la mayor cantidad de cosas que nos den una base para decidir y opinar con fundamentos propios. Muchas veces las decisiones son erróneas por el poco interés a entender ampliamente todos los conceptos necesarios para aquello. No seas marioneta y decide por ti, pero en beneficio al bien común.Canción inspirada en la localidad de Los Queñes, región del Maule, al igual que la canción Saya a los Queñes y Esta no es mi olla Los Queñes, un lugar mágico y con mucha historia que puedes visitar durante todo el año Más arriba nace el río Teno que abrazando los Queñes se une al río Claro, y juntos seguirán su viaje para juntarse con el río Lontue y varios esteros más, para formar la gran cuenca del río Mataquito. Para cuenca del Mataquito puedes escuchar la canción Mataquito y su caudal.El costo de la vida es nuestro tiempo, que muchas veces no es valorado y es pisoteado por injusticias. Todos los actos que hacemos no deben ser realizados esperando una compensación. Hazlos por qué lo sientesNuestros pasos deben ser seguros y tener personas que sustenten eso. Muchas veces hay personas que se forman como nubes y no dejan ver libremente el sol y de esta forma obstaculizan tu «Paso seguro».Gustavo Valdés ha adquirido con el tiempo y de forma autodidacta a darle vida a distintos instrumentos de cuerda, vientos y percusiones. El año 1985 le obsequian un charango, el cual aún conserva intacto. Este instrumento ha sido el pilar principal para crear. En los años 2000, 2003, 2015, 2016 realizadó noches sudamericanas en la Ciudad de Sulzbach-Rosenberg, Alemania. El 16 de septiembre del 2017 se presenta en dos ocasiones para la comunidad chilena en la ciudad de München, Alemania. Ha participado desde el 2013 en las versiones de mil guitarras para Víctor Jara realizado en la Plaza de la Paz, Recoleta, Santiago. El año 2020 fue premiado en el festival del loro tricahue en la localidad de los Queñes como mejor intérprete con la canción Saya a los Queñes. Desde el año 2016 participa cantando y navegando en Mataquito río abajo con canciones en defensa de los ríos como Lo Principal, Mataquito y su caudal, madre tierra, Río Loncomilla. En el año 2019 graba sus primeras 7 canciones como solista para el estudio errante y el año 2020 comienza regrabar nuevamente ese material y toda su nuevas canciones en Kao studio de Claudio Escobar en Curicó. Desde el 2018 es integrante del grupo Konunantu de Curicó.Madre tierra, pacha mama, Ñuke Mapu. Hay muchas formas de decirle, pero su significado es el mismo y lo que busca es ser respetado. No está para el mejor postor, ni tampoco en juguete.Hablando sobre la importancia de una montaña sana, una persona me dice. ¿Para que defiendes eso?. Es tan solo un montón de rocas. Desde ese episodio le respondí con esta canción: No es tan solo un montón de rocas Ni tampoco tu basurero Allí nace el agua que tomas Y que es parte de nuestro cuerpo.Río Loncomilla, un río de aguas tranquilas que fue vía de transporte de sus productos a través de sus aguas con pequeñas embarcaciones hasta llegar a constitución. Ahora se le vuelve a dar el valor y respeto con el deporte y otras actividades. Río Loncomilla, reúne a la familia Río Loncomilla, cabeza de oro significa.Cada vez hay menos agua y se contamina más. ¿Qué quiere el ser humano? Alguna vez talvez llegué asociar que la salud de la naturaleza va conectado con nuestra salud. Aprendamos «Lo Principal»Saya a los Queñes es una canción que describe un lugar que sin ser todavía declarado santuario Natural, refleja la belleza del lugar y su importancia para toda la biodiversidad del territorio, extendiéndose con su río Teno y claro hasta formar junto al río Lontué la cuenca del río Mataquito y acompañando su vital importancia hasta la desembocadura del río Mataquito. Si se construye una central de paso en los Queñes, se destruye y aumenta más el desequilibrio medioambiental creado por el ser humano.Canción inspirada de un hecho real del autor (Gustavo Valdés) con un grupo de amigos. Fuimos a acampar a los Queñes y a uno de los amigos se le olvidó llevar la olla. Es por eso que tuvimos que conseguir una a un caballero de la zona. La olla estaba semi enterrada en el fondo del patio, pero la pudimos limpiar y cocinar. Fue tanto el afán de dejarla limpia, que al momento de devolverla, el dueño no la conoció, diciendo. ESTA NO ES MI OLLACanción dedicada para la cuenca del río Mataquito, el cual es muy importante para la conservación de la biodiversidad y todo lo que conlleva al sustento de la vida. Mataquito: médula.

Escuchar GUSTAVO VALDES en Spotify– seguidores

Escuchar GUSTAVO VALDES en portaldisc

Música de GUSTAVO VALDES

GUSTAVO VALDES: Entiéndelo
Entiéndelo
Otros
2025
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Confusión
Confusión
Cantautor
2025
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Los Queñes Santuario Natural
Los Queñes Santuario Natural
Andina
2025
Escuchar
GUSTAVO VALDES: El Costo de la Vida
El Costo de la Vida
Folclore
2021
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Paso Seguro
Paso Seguro
Cantautor
2020
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Paso Seguro
Paso Seguro
Cantautor
2019
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Madre Tierra
Madre Tierra
Folclore
2021
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Cordillera Viva
Cordillera Viva
Folclore
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Río Loncomilla
Río Loncomilla
Folclore
2022
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Lo Principal
Lo Principal
Folclore
2019
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Saya a los Queñes
Saya a los Queñes
Andina
2020
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Esta No Es Mi Olla
Esta No Es Mi Olla
Cantautor
2022
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Mataquito y Su Caudal
Mataquito y Su Caudal
Folclore
2021
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Mataquito y Su Caudal
Mataquito y Su Caudal
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Saya a los Queñes
Saya a los Queñes
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Paso Seguro
Paso Seguro
album
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Esta no es mi olla
Esta no es mi olla
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Confusión
Confusión
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Río Loncomilla
Río Loncomilla
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Cordillera Viva
Cordillera Viva
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: El Costo de la Vida
El Costo de la Vida
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Entiéndelo
Entiéndelo
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Madre Tierra
Madre Tierra
single
2023
Escuchar
GUSTAVO VALDES: Los Queñes Santuario Natural
Los Queñes Santuario Natural
single
2023
Escuchar
Compartir:

You may also like