Esta producción musical surgió a propósito de la convulsa situación que vivió Chile entre octubre del 2019 y marzo del 2020. Este periodo, junto con sus consecuencias políticas (apertura del proceso para una nueva constitución), sociales (visibilidad de agudas situaciones de pobreza e inequidad) y físicas (cientos de mutilados por la represión), removió también nuestra consciencia cultural. Hoy en que, no solo en Chile, sino también en el contexto mundial, asistimos a una virulenta arremetida fascista, parece ser que la motivación inicial de este proyecto, alcanza una nueva dimensión y se actualiza. Así, el impulso de músicas que reivindican el mundo mapuche, la libertad, la figura de Violeta Parra, la revuelta social y la historia latinoamericana, salta del plano local y se proyecta como “canción nueva” ante el regresivo panorama mundial, una canción cuyas cualidades emergen tanto desde las sonoridades tradicionales como vanguardistas del tristemente célebre primer país neoliberal del planeta. 1. ✷ [Wünelfe] – Felipe Pinto d’Aguiar 2. DÍAS LEVES II (Música al borde de su desaparición) – Francisco Silva Cárdenas 3. Contracauce – Pedro Álvarez 4. Chile XXI Son 30 años – Raúl Peña 5. Chile XXI Chile despertó – Raúl Peña 6. Chile XXI Mutilades – Raúl Peña 7. Arrastraba sus cadenas – Danielo Valenzuela Olmos Producción general: Andrés González Arte y diseño: Rodrigo Acevedo Manufactura: Rodrigo Acevedo y Miguel González Publicación: Sello ModularEl Consort Guitarrístico de Chile es una agrupación que reúne a destacados guitarristas de la Región de Valparaíso. Creado en 2007, este quinteto se dedica a la interpretación de música universal, transcrita y compuesta especialmente para la formación, única en el mundo, que cuenta con un instrumental original consistente en guitarras de diversos registros: soprano, contralto, tenor (estándar), bajo y contrabajo. En 2010 grabaron su primera producción discográfica donde se incluyeron obras del repertorio docto y latinoamericano, en marzo del 2011 se presentaron en el XV Festival de Guitarra Clásica de Niza, Francia, en donde recibieron una elogiosa crítica del destacado guitarrista francés Arnoud Dumond. En 2014 realizaron una gira de Conciertos por el sur de Alemania, visitando las ciudades de Stuttgart, Tübingen y München. Durante el año 2016 graban su segunda producción discográfica con obras de compositores chilenos denominada Micorriza.El CGCL es una agrupación que reúne a destacados guitarristas chilenos. Desde el 2007, este quinteto se dedica a la interpretación de música universal, transcrita y compuesta especialmente para la formación, única en el mundo, que cuenta con un instrumental original consistente en guitarras de diversos registros: soprano, contralto, tenor (estándar), bajo y contrabajo. El repertorio de este ensamble abarca desde el renacimiento hasta la música contemporánea, así como obras encargadas especialmente a compositores nacionales. El quinteto ha tenido importantes presentaciones a nivel nacional e internacional, entre las que destacan la participación en las Semanas Musicales de Frutillar. El 2014 realizan una Gira de Conciertos por el Sur de Alemania. En el 2011 se presentan en el XV Festival de Guitarra Clásica de Niza, Francia, en donde recibieron una elogiosa crítica del destacado guitarrista francés Arnoud Dumond. Son premiados por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, “Por su destacada labor en Música de Cámara 2008”. En el año 2010 Graban su primera producción discográfica y el 2016 publican el CD "Micorriza", con obras de compositores chilenos.El CGCL es una agrupación que reúne a destacados guitarristas chilenos. Desde el 2007, este quinteto se dedica a la interpretación de música universal, transcrita y compuesta especialmente para la formación, única en el mundo, que cuenta con un instrumental original consistente en guitarras de diversos registros: soprano, contralto, tenor (estándar), bajo y contrabajo. El repertorio de este ensamble abarca desde el renacimiento hasta la música contemporánea, así como obras encargadas especialmente a compositores nacionales. El quinteto ha tenido importantes presentaciones a nivel nacional e internacional, entre las que destacan la participación en las Semanas Musicales de Frutillar. El 2014 realizan una Gira de Conciertos por el Sur de Alemania. En el 2011 se presentan en el XV Festival de Guitarra Clásica de Niza, Francia, en donde recibieron una elogiosa crítica del destacado guitarrista francés Arnoud Dumond. Son premiados por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, “Por su destacada labor en Música de Cámara 2008”. En el año 2010 Graban su primera producción discográfica y el 2016 publican el CD "Micorriza", con obras de compositores chilenos.
Escuchar CONSORT GUITARRISTICO DE CHILE en Spotify – – seguidores
Escuchar CONSORT GUITARRISTICO DE CHILE en portaldisc
Música de CONSORT GUITARRISTICO DE CHILE

Será Canción Nueva… Experimental 2023 Escuchar |

Concertare Clasica 2022 Escuchar |

Micorriza Clasica 2016 Escuchar |

Consort Guitarrístico de Chile Clasica 2010 Escuchar |