Esta es la segunda colaboración de los autores en torno a la décima y la música de raíz. Con “Arenga pa` mama”, su primera incursión, ganan el VII Premio a la Creación de Canción de Ibermúsicas 2020. En “Las nueve y cinco soñando”, la cuarteta es tomada del poema “Velorio del angelito” de Oscar Han. Este verso “encuartetado” retrata hechos históricos del Chile de hoy, un imaginario de nación y la ilusión de un futuro esplendor. Es un lamento popular, un grito de justicia y libertad donde la tristeza se disfraza con la belleza de la sonoridad de los valles andinos.Este es el sexto disco de Alex Vigueras, hijo de la Pampa. En efecto, Alex vivió hasta los ocho años en la ex Oficina Salitrera Victoria, en la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Esta raíz nortina atraviesa toda su música. Sus discos anteriores son: Cantata Nosotros los Leprosos, Misa Pampina, Sueños Azules, Cantata Meciendo, Tiraneada. El artista ha incursionado tanto en el folclor como en el canto litúrgico, visitando los más variados ritmos del folclor latinoamericano. Todos sus discos los ha realizado en conjunto con el músico Luciano Valdebenito Delherbe, quien se encarga siempre de los arreglos instrumentales y vocales. Así también, todos sus trabajos han sido grabados en el estudio Madreselva bajo el oído siempre minucioso de Alfonso Pérez. Su música quiere ser siempre un viaje por diversas expresiones vitales, vinculadas a experiencias dolorosas a veces , pero siempre abrazadas por la fiesta y la alegría.Cantata Nosotros Los Leprosos. Homenaje a Damián de Molokai. Esta obra musical fue creada en 1996, pero sólo estaba en caset. Ahora se ha hecho una producción musical enteramente nueva, en un trabajo realizado por más de 10 músicos y conducido por Luciano Valdebenito. Con letras de Álex Vigueras y Esteban Gumucio, la obra intenta adentrarse en el camino espiritual que llevó a Damián a compartir su vida entera con los leprosos de Molokai. Además de la Cantata, el CD contiene el Himno a Damián de Molokai y otros tres cantos, entre ellos dos especiales para niñosEsta obra es una Cantata Latinoamericana en la que están incorporados instrumentos folclóricos del continente y el tema tiene un fuerte acento religioso: Meciendo es una obra sobre poemas del primer libro de Gabriela Mistral, Desolación (1922), en torno a la vocación por la maternidad, con versos que la propia autora denomina con intención casi religiosa. El compositor y productor de este trabajo es Alex Vigueras Cherres y cuenta con la participación de Magdalena Matthey como solista, la narración de la actriz Ximena Rivas, el efecto vocal sobrecogedor que genera el Coro de la Universidad de Santiago y los arreglos orquestales de Luciano Valdebenito.En pleno desierto de Atacama, en la llamada Pampa del Tamarugal, existe un pequeño pueblo que año a año en el mes de julio, tiene una explosión de colores y devoción en torno a la figura maternal de la Virgen del Carmen. Durante una semana son miles los que llegan a venerar a la Madre de Jesús con sus danzas, cantos y tradiciones. En este entorno, Alex Vigueras, conocedor de esta religiosidad nortina, nos presenta “Tiraneada”, un disco que sigue la línea de la “Misa Pampina” donde se mezcla la potencia característica de los bronces, bombos y cajas, con letras de una poesía encantadora, interpretada magistralmente por el Coro de la Universidad de Santiago. El disco cuenta con arreglos musicales del destacado músico Luciano ValdebenitoSueños Azules es un disco de canciones de raíz folclórica latinoamericana inspiradas en niños. Este trabajo cuenta con la participación de destacados músicos e interpretes, entre ellos Magdalena Matthey, Fernando Carrasco, Carlos Correa, Cristián Carvacho, Guillermo Milla y Andrés Opazo. La dirección musical está a cargo de Luciano Valdebenito (www.lvdmusica.com)LA MISA PAMPINA del P. Alex Vigueras es una obra que contiene ritmos folkloricos chilenos, bolivianos y argentinos, rica en instrumentacion, pues si de por si los instrumentos andinos son exquisitos y llamativos, los alientos metales le dan un toque festivo, alegre y brillante y a todo esto se suma el coro que la da un toque majestuoso a la obra. Cuenta con la destacada participación de Cristobal Fones como solista tenor y los arreglos musicales de Luciano Valdebenito
Escuchar ALEX VIGUERAS en Spotify – – seguidores
Escuchar ALEX VIGUERAS en portaldisc
Música de ALEX VIGUERAS

Las Nueve y Cinco Soñando World Music 2023 Escuchar |

Misa de Atacama Andina 2022 Escuchar |

Cantata Nosotros Los Leprosos Religiosa 2009 Escuchar |

Meciendo. Musicalización poemas de Gabriela Mistral Religiosa 2008 Escuchar |

Tiraneada. Vigueras&Valdebenito Religiosa 2012 Escuchar |