¿Será hora de liberar El Disco de las Preguntas? ¿Estará ya disponible en todas las plataformas digitales? ¿Tendrá este disco 6 temas de puro blues acústico del delta que Ale Méndez viene cultivando en escenarios y sesiones? ¿Hablará su último single “¿Una Canción para Cerrar?” sobre el fin de una relación o el fin del mundo? ¿Es un kazoo el instrumento que suena en el solo y la intro? ¿Sirve este instrumento para cazar patos? ¿Hay preguntas tontas? No. ¿Te molesta mi amor? A veces. ¿Cómo se escribe un blues? Depende. ¿Se puede lavar en seco? Nunca. ¿Quién quema la Catedral? Todos sabemos. ¿Una canción para cerrar? Y bue… Ale Mendez, alemendezblues, el Blues, Azules… todos nombres para referirse al mismo tipo que oscila entre el blues más clásico del delta y la ruptura armónica del 12barblues. Siempre armado con un par de guitarras acústicas y una lengua llena de ironía, su primer disco Dakota (2020) sentó las bases de su música, la cual fusiona los sonidos acústicos con distorsiones cálidas que evocan el sonido vintage d ela cinta y el tornamesa.Dakota es un proyecto musical que busca: renovar la sonoridad del blues y volver a su formato acústico, volver a las raíces con una nueva mirada. Todos los instrumentos involucrados fueron ejecutados por Ale Méndez, y registrados respetando su sonoridad y comportamiento acústico. Sin embargo, la voz recibe colores más saturados y una sonoridad mas potente y descarnada. Dentro de sus letras, el disco nos habla de una sociedad en decadencia y del lado visceral de las relaciones humanas: el desamor, la injusticia y el dolor. Sin embargo, siempre manteniendo un toque irónico y humorístico: una sonrisa en medio del dolor, la risa que lamenta la desgracia ajena y se ríe de la propia. Todo esto viene acompañado de una atractiva propuesta visual, en donde se juega con el mito del músico de blues que vende su alma al Diablo. "Le vendí mi alma al Diablo. Me llama todos los días para devolvérmela."Dakota es un proyecto musical que busca: renovar la sonoridad del blues y volver a su formato acústico, volver a las raíces con una nueva mirada. Todos los instrumentos involucrados fueron ejecutados por Ale Méndez, y registrados respetando su sonoridad y comportamiento acústico. Sin embargo, la voz recibe colores más saturados y una sonoridad mas potente y descarnada. Dentro de sus letras, el disco nos habla de una sociedad en decadencia y del lado visceral de las relaciones humanas: el desamor, la injusticia y el dolor. Sin embargo, siempre manteniendo un toque irónico y humorístico: una sonrisa en medio del dolor, la risa que lamenta la desgracia ajena y se ríe de la propia. Todo esto viene acompañado de una atractiva propuesta visual, en donde se juega con el mito del músico de blues que vende su alma al Diablo. "Le vendí mi alma al Diablo. Me llama todos los días para devolvérmela."
Escuchar ALE MENDEZ en Spotify – 311 seguidores
Escuchar ALE MENDEZ en portaldisc
Música de ALE MENDEZ

El Disco de las Preguntas Blues 2023 Escuchar |

Dakota: Lado B Blues 2020 Escuchar |

Dakota: Lado A Blues 2020 Escuchar |

¿Quien quema la Catedral? single 2023 Escuchar |

Dakota: Lado B single 2023 Escuchar |

El Riff del Diablo single 2023 Escuchar |

¿Hay preguntas tontas? single 2023 Escuchar |

El Tren single 2023 Escuchar |

Lodi single 2023 Escuchar |

Lo Comido y Lo Bailado single 2023 Escuchar |

Dakota, Lado A single 2023 Escuchar |