Este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, la Fundación Artesanías de Chile celebrará por primera vez una feria dedicada exclusivamente a la artesanía tradicional e indígena, en el Museo Regional de La Araucanía.
Un evento que busca descentralizar, democratizar y fortalecer la asociatividad entre las y los cultores del sur del país, replicando en Temuco el espíritu de su reconocida FENART.
🧵 ARTESANÍA TRADICIONAL E INDÍGENA DE EXCELENCIA
En esta primera edición podrás conocer y adquirir piezas de 18 agrupaciones artesanales:
- 14 de la Región de La Araucanía
- 4 provenientes de Los Ríos y Los Lagos
Tres regiones que juntas representan el 45% de la red nacional de artesanos de la Fundación —más de 2.000 cultoras y cultores activos.
Estas agrupaciones fueron seleccionadas por un Comité de Evaluación que revisó 36 postulaciones, considerando trayectoria, identidad territorial, calidad de las piezas y transferencia de saberes.
Los oficios presentes conectan directamente con la cultura Mapuche:
✨ textilería
✨ alfarería
✨ cestería
✨ orfebrería
✨ tallado en madera
✨ trabajo en cuero
🎭 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA
Para celebrar los patrimonios de la región, la feria contará con actividades artísticas imperdibles:
📅 Jueves 20 – 11:00 hrs
Concierto íntimo de Elisa Avendaño Curaqueo, cantautora y cultora mapuche, primera persona de un Pueblo Originario en recibir el Premio Nacional de la Música (2022).
📅 Viernes 21 – 12:30 a 13:00 hrs
Cuentos Mestizos: relatos, música y juegos interactivos para todas las edades.
📅 Sábado 22 – 16:30 a 17:30 hrs
Kütralkura Teatro presenta a Rogelio y Feliciano, dos personajes que nos llevarán a un mundo de cuentos, música y marionetas.
🛠️ TALLERES GRATUITOS
Durante los tres días habrá seis talleres de oficios, totalmente gratuitos, guiados por maestras y maestros de la red.
🎨 Viernes 21 – 13:30 a 15:30
Taller textil Kime Witral
Crea un tejido en witral, guiado por Carolina Huaiquinado.
(12 cupos)
💍 Sábado 22 – 11:00 a 13:00
Taller de orfebrería Tupu mapuche
Aprende platería mapuche con Marco Paillamilla para crear tu propio tupu.
(12 cupos)
🧶 Sábado 22 – 14:30 a 16:30
Taller textil Trariwe mapuche
Elabora un trariwe junto a Matilde Painemil.
(12 cupos)
(Requieren inscripción previa.)
🏛️ VISITAS MEDIADAS
El viernes 21, el equipo del museo realizará 5 visitas guiadas especialmente para comunidades escolares.
Durante los tres días, todas y todos podrán recorrer libremente las exposiciones del museo.
📍 COORDENADAS
📅 Cuándo: jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre
⏰ Horario: 10:30 a 17:30 hrs
📍 Dónde: Museo Regional de La Araucanía (Av. Alemania 084, Temuco)
🎟️ Entrada: ¡Totalmente gratuita! (incluye todas las actividades)

