Disco que propone el uso principal del bajo eléctrico como medio de expresión, adjunta a idea de la antitrova. El nombre del disco nace a partir de una manera en que los maipinos (de Maipo, comuna de Buin) llaman a su pueblo: Jamaipo. El disco es de carácter experimental y realiza cruces entre el blues, el folklore y el noise.Príamo, aquí yacen los restos de Héctor (2020), parte 2, es la "versión latinoamericanista del punk rock, rabiosa, visceral y fea". Algo así como el manifiesto musical y poético de la antitrova, concepto con el que Jorge Reinun autoproclama su trabajo. O en palabras del poeta Juan Malebrán "resulta un viaje visceral saturado de acoples folclórico-punketas. Un cargamento letrístico jugado en lo irremediable, pero ya no como suerte transada a cambio de un destino heroico sino como un crimen al que resulta imposible hacerle el quite: «No es mi esquina y no me esperan», diría Reinun. O como un viaje emprendido a tientas contra toda voluntad".Príamo, aquí yacen los restos de Héctor (2020), parte 1, es la "versión latinoamericanista del punk rock, rabiosa, visceral y fea". Algo así como el manifiesto musical y poético de la antitrova, concepto con el que Jorge Reinun autoproclama su trabajo. O en palabras del poeta Juan Malebrán "resulta un viaje visceral saturado de acoples folclórico-punketas. Un cargamento letrístico jugado en lo irremediable, pero ya no como suerte transada a cambio de un destino heroico sino como un crimen al que resulta imposible hacerle el quite: «No es mi esquina y no me esperan», diría Reinun. O como un viaje emprendido a tientas contra toda voluntad".Jorge Reinun, en Introducción a la antitrova y nuevas fórmulas del fracaso comercial (2011), explora sonoridades más allá de su guitarra rota y traspuesta, abrazando a ratos y al mismo tiempo la música de raíz y el noise. La voz se funde con la música, generando una masa sonora que envuelve al escucha como si de un viaje a las profundidades de la caverna se tratara. A ratos amable, a ratos denso, el disco fluye por su propio caudal y desemboca en un mar de posibilidades y sensaciones.Jorge Reinun es el autoproclamado creador de la antitrova (sátira del trovador romántico y políticamente correcto, propuesta latinoamericanista del punk rock, ambas o ninguna, según él). Músico, artista visual y poeta de oficio, sostiene que la creación de su música depende en gran medida de la ignorancia, pues experimenta sobre la base de la ausencia de conceptos o códigos, aunque afirma no saber qué se supone que eso signifique. En general, Reinun propone que, “la música debe ser honesta, pero sin decirle a los demás lo que deben hacer, porque si lo que quieres hacer honestamente es imponer tus ideas, más que un artista debieras ser un dictador o un trovador comprometido… mejor haz lo que quieras, eso es lo que debes hacer, y si lo haces con una guitarra acústica, es que eres un antitrovador, tal vez.” “Última composición en Fa” es el primer sencillo de una serie de canciones que vienen a adelantar un disco doble en construcción titulado “Príamo, aquí yacen los restos de Héctor”, y es parte de la colección “Ojo de pez”, artes visuales y música, de Sello Precario.
Escuchar JORGE REINUN en Spotify – 46 seguidores
Escuchar JORGE REINUN en portaldisc
Música de JORGE REINUN

Jamaipo: Damn Blues! Experimental 2022 Escuchar |

Príamo, aquí yacen los restos de Héctor (Parte 2) Experimental 2020 Escuchar |

Príamo, aquí yacen los restos de Héctor (Parte 1) Experimental 2020 Escuchar |